El Sistema Solar es un conjunto de planetas, satélites, asteroides y cometas que giran alrededor de una estrella central, denominada Sol. El Sol se formó, al igual que los demás componentes, hace unos 4.600 millones de años, cuando una inmensa nube de gas y polvo se contrajo a causa de la fuerza de la gravedad y comenzó a girar a gran velocidad, probablemente, debido a la explosión de una supernova cercana.
El Sistema Solar es un sistema estelar que se encuentra dentro de la galaxia denominada Vía Láctea, que tiene 13.000 millones de años de antigüedad, está compuesta por 100.000 millones de estrellas y poseé un diámetro de 100.000 años luz (un año luz equivale a la distancia que recorre la luz en un año, una grandísima distancia si se tiene en cuenta que la luz viaja a una velocidad de 300.000 km/s). La estrella más cercana es Alfa Centauro, que se encuentra a 4’3 años luz.
Todas las estrellas que componen la Vía láctea están rotando alrededor del núcleo, que se cree que puede contar en su interior con un agujero negro. Las observaciones astronómicas referidas a galaxias distantes muestran que la velocidad de rotación del Sol alrededor de la galaxia es de unos 250 km/s, empleando aproximadamente 250 millones de años en realizar una revolución completa.
El tamaño del Sistema Solar se define como aquél en el que la fuerza de atracción del Sol se iguala a la fuerza de atracción de las estrellas más próximas a nosotros. Las dimensiones del sistema Solar serían entonces del orden de 3’26 años luz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario