miércoles, 25 de marzo de 2009

Asteroides, Cometas y Meteoritos

Los asteroides son rocas más pequeñas, constituidos por el material que sobró durante la formación del sistema solar, que giran, la mayoría en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, con una densidad de éstos de 18.000 elementos.En 1995, los astrónomos planetarios creyeron que había más de 2.000 asteroides de, al menos, 1 km. de diámetro, capaces de colisionar con la Tierra. Pero desde entonces, solamente una fracción de estos grandes objetos ha sido encontrada cerca de la Tierra (169). El asteroide 2004 MN4, denominado Apophis, con un diámetro de 420 m, sobrevolará la Tierra el 13 de Abril de 2029 a sólo 30.000 km. sobre el suelo. Para comparar, los satélites geoestacionarios orbitan a 36.000 km. También en 2004, un asteroide pasó a solo 43.000 km. de la Tierra.

Los cometas son cuerpos de formas irregulares, frágiles y pequeños, compuestos por una mezcla de granos no volátiles y gases congelados, es decir, similares a "bolas de nieve sucia", compuestos de agua, dióxido de carbono (hielo seco), amoníaco, metano (gas natural), hierro, magnesio y silicatos. Sus núcleos pueden llegar a diámetros que superar los 100 km.
Los cometas provienen de la Nube de Oort, situada entre 12.000 y 150.000 UA (1 UA = 150 millones de km, distancia media de la Tierra al Sol) y el Cinturón de Kuiper entre 30 UA y 12.000 UA. En estas alejadas localizaciones, los núcleos de los cometas se encuentran congelados, por lo que sólo pueden ser detectados por el reflejo se la luz del Sol. Conforme el cometa se acerca al Sol, por su órbita de gran excentricidad, desarrollan una atmósfera constituida por hidrógeno, como consecuencia de procesos químicos ocasionados por la absorción de luz ultravioleta (UV), que envuelve al núcleo, llamada coma. Cuando la Tierra cruza la órbita de un cometa, los restos de éste se incineran al penetrar en la atmósfera ocasionando una "lluvia de estrellas".

Los meteoritos son pequeños asteroides, aproximadamente del tamaño de un canto rodado o de menor tamaño, que, generalmente, son el resultado de la colisión de dos o más asteroides, que en su viaje por el Sistema Solar han sido captados por la fuerza gravitatoria de la Tierra, por lo que la mayoría se encienden y se desintegran cuando entran en la atmósfera.

Los meteoritos,meteoroides o vulgarmente conocidos como estrellas fugaces entran en la atmósfera a una velocidad media que oscila entre 10 y 70 km/s. Los pequeños y medianos se frenan rápidamente hasta unos cientos de km/hora debido a la fricción, y cuando caen a tierra (si llegan) lo hacen con poca fuerza. Solamente los grandes conservan la velocidad suficiente para dejar un cráter. El más conocido es el que provocó la extinción de los dinosaurios de la Tierra hace 65 millones de años, que poseía un diámetro de 10 km. Un meteorito es también, según Portsch, la célebre piedra negra de la Kaaba en la Meca…

No hay comentarios: