El brusco descenso del precio del petróleo ha hecho que la tasa de inflación interanual de noviembre se reduzca en España 1,2 puntos hasta el 2,4%, la más baja de desde agosto de 2007, según ha confirmado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tasa obligará al Gobierno a destinar 624 millones de euros para compensar a los pensionistas por su pérdida de poder adquisitivo, dado que el dato del IPC de este mes es el que se utiliza para actualizar las pensiones.
Así, de los componentes de la cesta de la compra los que más influyeron en el descenso fueron el transporte, que bajó el 1,5% por el abaratamiento de los carburantes y lubricantes; los alimentos y bebidas no alcohólicas, que subieron el 3,1%, nueve décimas menos que el mes anterior; y la vivienda, cuyos precios subieron el 6,6%, ocho décimas menos que un mes antes por la bajada del gasóleo.
viernes, 12 de diciembre de 2008
Robbie Williams quiere volver al grupo musical Take That
El cantante Robbie Williams parece tener un gran interés en volver a unirse al grupo musical británico Take That, del que se separó en 1995, informó hoy el periódico 'The Sun'. "Me encantaría", dijo Williams sobre un posible retorno al grupo, y añadió: "Me gustaría pensar que fuéramos la única banda en la historia de la música que se une por diferencias artísticas". Según el diario, el cantante se ha puesto un tatuaje con la imagen de Take That en el brazo derecho, en señal de apoyo a sus ex compañeros, que disfrutan de un éxito con su canción 'Greatest Day', segunda en la lista de los discos más vendidos en el Reino Unido. Las conjeturas de un regreso de Williams al grupo aumentaron tras conocerse que el artista ha comprado una casa campestre en el condado de Wiltshire (sur de Inglaterra), por la que ha pagado siete millones de libras (ocho millones de euros), agrega el rotativo. El artista, de 34 años, lleva cinco años viviendo en Los Ángeles (EEUU). 'The Sun' señala que Williams y el cantante Gary Barlow han tenido conversaciones formales sobre la posibilidad de grabar un único DVD a modo de una reunión especial de Take That. Los dos conversaron cuando se encontraron el mes pasado durante un partido de fútbol en el que jugaba el club inglés Arsenal. Williams ha resaltado que él y los integrantes de la banda han madurado desde la separación y ha añadido que le gusta el nuevo álbum que Take That ha sacado, 'The Circus'.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Una pelea termina con la muerte de un joven en la capital grancanaria
Un joven de 19 años falleció el Domingo tras sufrir una agresión en la capital grancanaria, según un comunicado del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias. El joven se llamaba Iván, residía en la capital grancanaria, y la noticia de su trágico fallecimiento ha causado un gran impacto entre quienes lo conocían, que lo recuerdan como un buen estudiante, gran persona y que deja un grato recuerdo entre sus amigos. El suceso ocurrió sobre las 04.00 horas en la calle 29 de abril, en la zona de ocio nocturno de Franchy Roca, y el Centro Coordinador de Emergencias recibió una llamada en la que se informaba de que se había producido una agresión y un joven estaba inconsciente. El personal del Servicios de Urgencias Canario que se desplazó al lugar del suceso halló al joven en parada cardiorrespiratoria y, tras efectuarle maniobras de recuperación, lo trasladó al Hospital Doctor Negrín de la capital grancanaria, donde falleció.
La Policía ha detenido a cuatro hombres por su relación en los hechos, según fuentes cercanas al caso. Todos tienen antecedentes policiales y al menos dos de ellos habrían reconocido su relación directa con la agresión. Los cuatro detenidos están siendo interrogados por la Policía, señalaron las fuentes que declinaron por el momento facilitar más datos acerca de este suceso y que reconocieron que podría haber más detenciones. Según las primeras investigaciones, el origen de la agresión se sitúa en una pelea en la confluencia de las calles José Franchy Roca y 29 de abril en la que se ven envueltas varias personas. Comienzan las agresiones a patadas y puñetazos y el joven Iván termina tendido en el suelo en la calle, víctima de uno o más golpes de gran contundencia. Desgraciadamente, falleció mientras era atendido por el personal sanitario.
La Policía ha detenido a cuatro hombres por su relación en los hechos, según fuentes cercanas al caso. Todos tienen antecedentes policiales y al menos dos de ellos habrían reconocido su relación directa con la agresión. Los cuatro detenidos están siendo interrogados por la Policía, señalaron las fuentes que declinaron por el momento facilitar más datos acerca de este suceso y que reconocieron que podría haber más detenciones. Según las primeras investigaciones, el origen de la agresión se sitúa en una pelea en la confluencia de las calles José Franchy Roca y 29 de abril en la que se ven envueltas varias personas. Comienzan las agresiones a patadas y puñetazos y el joven Iván termina tendido en el suelo en la calle, víctima de uno o más golpes de gran contundencia. Desgraciadamente, falleció mientras era atendido por el personal sanitario.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Lamborghini Gallardo Spyder: 560 caballos a cielo descubierto
El sucesor del exitoso Spyder Coupé ya ha sido presentado en Los Ángeles con unas características técnicas superiores, un nuevo chasis y un motor de 560 CV que alcanza los 324 km/h. Estará disponible a partir de la primavera de 2009 por 221.000 euros.
El nuevo Gallardo de Lamborguini ha sido presentado como una visión renovada del Spyder Coupé en la ciudad de Los Ángeles, por ser el sur de California la única parte del país que contribuye con el 30 % de las ventas de Lamborghini en Estados Unidos.
La marca italiana ha mostrado con el Lamborghini Gallardo LP 560-4 Spyder su tradicional combinación entre diseño, rendimiento técnico y conducción deportiva, lo que le sitúa como lo mejor que un vehículo de estas características puede ofrecer.El nuevo Lamborghini Gallardo Spyder cuenta con numerosas novedades respecto a su predecesor. Además de un chasis y tracción a las cuatro reuedas, destaca un motor de 5.200 cc y 560 CV (40 CV más que el Spyder Coupé), una reacción de 0-100 km/h en 4 segundos y una velocidad máxima de 324 km/h.
Sin embargo, a pesar de tener un mayor rendimiento, el Gallardo Spyder ha reducido sus emisiones de CO2 y el consumo de combustible un 18%, consiguiendo no sobrepasar los 14 litros por cada 100 km.
La marca italiana con sede en Sant’Agata. en Bolonia, ha editado esta nueva versión del aclamado Gallardo LP 560-4 Spyder Coupé, como el deportivo que responde a la perfección en cualquier superficie con una conducción única, y que estará disponible en concesionarios autorizados a partir de la primavera de 2009 por 221.000 euros.Lamborghini, cuyo 39% del total de sus ventas se produce en Estados Unidos, es la marca automovilística más grande del mercado a nivel mundial, con 31 distribuidores en América del Norte y un total de 121 en todo el mundo, distribuye la cifra récord de 2046 coches en el todo el mundo.
Lamborghini, cuyo 39% del total de sus ventas se produce en Estados Unidos, es la marca automovilística más grande del mercado a nivel mundial, con 31 distribuidores en América del Norte y un total de 121 en todo el mundo, distribuye la cifra récord de 2046 coches en el todo el mundo.
El nuevo Gallardo de Lamborguini ha sido presentado como una visión renovada del Spyder Coupé en la ciudad de Los Ángeles, por ser el sur de California la única parte del país que contribuye con el 30 % de las ventas de Lamborghini en Estados Unidos.
La marca italiana ha mostrado con el Lamborghini Gallardo LP 560-4 Spyder su tradicional combinación entre diseño, rendimiento técnico y conducción deportiva, lo que le sitúa como lo mejor que un vehículo de estas características puede ofrecer.El nuevo Lamborghini Gallardo Spyder cuenta con numerosas novedades respecto a su predecesor. Además de un chasis y tracción a las cuatro reuedas, destaca un motor de 5.200 cc y 560 CV (40 CV más que el Spyder Coupé), una reacción de 0-100 km/h en 4 segundos y una velocidad máxima de 324 km/h.
Sin embargo, a pesar de tener un mayor rendimiento, el Gallardo Spyder ha reducido sus emisiones de CO2 y el consumo de combustible un 18%, consiguiendo no sobrepasar los 14 litros por cada 100 km.
La marca italiana con sede en Sant’Agata. en Bolonia, ha editado esta nueva versión del aclamado Gallardo LP 560-4 Spyder Coupé, como el deportivo que responde a la perfección en cualquier superficie con una conducción única, y que estará disponible en concesionarios autorizados a partir de la primavera de 2009 por 221.000 euros.Lamborghini, cuyo 39% del total de sus ventas se produce en Estados Unidos, es la marca automovilística más grande del mercado a nivel mundial, con 31 distribuidores en América del Norte y un total de 121 en todo el mundo, distribuye la cifra récord de 2046 coches en el todo el mundo.
Lamborghini, cuyo 39% del total de sus ventas se produce en Estados Unidos, es la marca automovilística más grande del mercado a nivel mundial, con 31 distribuidores en América del Norte y un total de 121 en todo el mundo, distribuye la cifra récord de 2046 coches en el todo el mundo.
lunes, 24 de noviembre de 2008
El Barcelona acusó la baja del argentino Leo Messi ante el Getafe y no pudo pasar del empate a uno, con lo que da un respiro al resto de aspirantes al título, de los que solamente ganó, tras un partido mediocre, el Real Madrid, ahora segundo a tres puntos. Sin la magia de Messi, reservado por Pep Guardiola, ausencia que se añadió a la ya conocida de Andrés Iniesta, el cuadro azulgrana no pudo sumar su décima victoria seguida e incluso estuvo cerca de caer derrotado ante un Getafe que llegaba con urgencias al Camp Nou. Manu del Moral adelantó en el primer periodo al equipo madrileño y tuvo opciones para dar un disgusto a los barcelonistas, a los que salvó en el segundo periodo la conexión de dos ex jugadores llegados este año del Sevilla, Dani Alves y Seydou Keita. El brasileño centró desde la derecha y el maliense remachó de cabeza. El Barcelona perdió la oportunidad de abrir más hueco tras la derrota del sábado del hasta entonces segundo Villarreal, que fue sorprendido en El Madrigal por el Valladolid (0-3), que ha superado con nota la 'etapa' por los rivales importantes. El Real Madrid, curiosamente, recupera en pleno bache la segunda plaza gracias a un mediocre triunfo, también el sábado, ante el Recreativo de Huelva (1-0) con un tanto del holandés Wesley Sneijder. Este hecho no puede ocultar un nuevo mal partido del conjunto de Bernd Schuster, que fue despedido con pitos por la afición del Bernabéu y cuya enfermería engrosó con dos nuevos inquilinos, su hombre más en forma, el argentino Marcelo Higuaín, y el propio Sneijder. El Villarreal queda ahora tercero a cuatro puntos, mientras que el Valencia y el Sevilla, que empataron a cero en el Ramón Sánchez Pizjuán, cierran la zona 'Champions' a cinco de los barcelonistas. No aprovechó el Atlético de Madrid la opción para acercarse a su objetivo al empatar en Soria ante el Numancia (1-1) resultado que le deja en zona europea, pero a seis puntos del Valencia y del Sevilla. Lo tuvo en su mano el conjunto del mexicano Javier Aguirre después de que se adelantara en el marcador con un tanto del uruguayo Diego Forlán, pero dio vida en el segundo tiempo al cuadro del croata Sergio Kresic, que igualó en la prolongación con un penalti cometido por el colombiano Luis Amaranto Perea sobre Gorka Brit que transformó José Javier Barkero. El Deportivo ganó al Athletic en el último partido de esta duodécima jornada por 3-1, con un último gol muy bonito del mexicano Andrés Guardado, y alcanza de nuevo al Atlético, con lo que refuerza sus esperanzas. El Betis, que no hace mucho se debatía en las posiciones delicadas de la tabla, mira al continente por derecho propio a costa de otro equipo en progresión como el Sporting de Gijón, al que derrotó en El Molinón por 1-2 tras remontar el gol de Diego Castro con el acierto del argentino Luciano Monzón y del camerunés Achille Emana. El equipo sevillano es octavo con diecisiete puntos, uno más que el Valladolid, que ha crecido a costa de los 'grandes', mientras que la mitad de la tabla es para el Racing, que goleó al Espanyol por 3-0, el Málaga, que arrancó un punto el Mallorca (2-2) tras ir en dos ocasiones por delante en el marcador, el Almería, víctima del despertar del Osasuna, y el Sporting. José Antonio Camacho y la afición osasunista vivieron su primera alegría liguera con el triunfo ante el Almería por 3-1, lo que les hace abandonar el farolillo rojo, que entregan al Recreativo. Aunque µlvaro Negredo adelantó de penalti al equipo andaluz (m.7), la expulsión del brasileño Guilherme justo después dio alas al Osasuna, que primero igualó con una diana del uruguayo Walter Pandiani y en la última fase selló la primera victoria de la era Camacho con un autogol del argentino Hernán Darío Pellerano y una diana del húngaro Krisztian Vadocz. El Recreativo es último con siete puntos, uno menos que el Osasuna y el Athletic es antepenúltimo con nueve tras caer en Riazor en un partido en el que su ex guardameta Dani Aranzubia detuvo un penalti a su ex compañero Andoni Iraola cuando el Deportivo solamente ganaba por 1-0. El Numancia es el primer equipo fuera de la zona de descenso con dos puntos de margen, mientras que el Espanyol sigue su cuesta abajo y tiene tres más que el Athletic.
viernes, 21 de noviembre de 2008
De antidrogas a "Camellos" en Galdar
La Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Policía Nacional detuvo el miércoles a tres policías locales de Gáldar y a un vecino de la zona como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas, tras meses de investigación. Los agentes trabajaban hasta el año pasado en el Grupo Especial Operativo contra el narcotráfico.
Tres agentes de la Policía Local de Gáldar, al norte de Gran Canaria, fueron detenidos por efectivos de la Udyco (Unidad de Drogas y Crimen Organizado) de la Policía Nacional por un presunto delito relacionado con el tráfico de drogas.
El arresto de los policías locales se realizó durante la tarde-noche del pasado miércoles día 19, después de una larga y minuciosa investigación que se ha llevado a cabo en los últimos tres meses.
Una de las detenciones se produjo en el propio municipio de Gáldar y el capturado fue Carmelo Molina J., presunto cabecilla del grupo, conocido luchador que milita en el club Santa Rita de Lomo los Frailes y que en su momento fue noticia al ser inhabilitado al dar positivo en un control antidopaje.
En concreto, Molina fue sorprendido por la Comisión Antidopaje de Canarias, que le realizó un control en el encuentro de Tercera categoría Marlolejos Unión Gáldar-Arinaga el 16 de diciembre de 2005 en Valsequillo, y la sustancia detectada rebasó con creces lo permitido.
Los otros dos agentes - José Antonio Suárez Rodríguez y Y.J.G. - fueron arrestados en sus respectivos lugares de residencia (en las localidades de Moya y Arucas). De ellos, José Antonio Suárez Rodríguez, es liberado sindical, y fue distinguido en diciembre de 2007 con la Cruz al Mérito Policial por socorrer a un vecino que se había caído en un estanque en Cañada Honda.
Según informaron ayer fuentes de la propia Udyco, uno de los detenidos tenía en su poder 250 gramos de cocaína en el momento del arresto. Además de los agentes, la Policía Nacional detuvo a una cuarta persona, relacionada también con el tráfico de drogas.
Tras su detención, los agentes serán puestos a disposición del Juzgado de Instrucción Número Tres de Las Palmas de Gran Canaria, que se encarga del caso. Al parecer, los tres policías locales implicados presuntamente en un delito de tráfico de drogas formaban parte en la pasada legislatura del Grupo Especial Operativo de la Policía Local especializados, precisamente, en la lucha contra este tipo de delitos.
De hecho, el trabajo de estos agentes, a igual que el del resto de la unidad, se centraba en localizar y detener a presuntos traficantes de droga que operaban en la localidad y sus cercanías, así como actuar en zonas susceptibles de riesgo, como en las inmediaciones de los locales de ocio nocturno.
Esta unidad estuvo en funcionamiento hasta el año 2007, fecha en la que el nuevo gobierno asumió el poder en Gáldar y clausuró dicho operativo. Los tres policías locales ahora detenidos fueron trasladados entonces a la unidad de barrios, donde permanecieron hasta su arresto el pasado miércoles.
Tres agentes de la Policía Local de Gáldar, al norte de Gran Canaria, fueron detenidos por efectivos de la Udyco (Unidad de Drogas y Crimen Organizado) de la Policía Nacional por un presunto delito relacionado con el tráfico de drogas.
El arresto de los policías locales se realizó durante la tarde-noche del pasado miércoles día 19, después de una larga y minuciosa investigación que se ha llevado a cabo en los últimos tres meses.
Una de las detenciones se produjo en el propio municipio de Gáldar y el capturado fue Carmelo Molina J., presunto cabecilla del grupo, conocido luchador que milita en el club Santa Rita de Lomo los Frailes y que en su momento fue noticia al ser inhabilitado al dar positivo en un control antidopaje.
En concreto, Molina fue sorprendido por la Comisión Antidopaje de Canarias, que le realizó un control en el encuentro de Tercera categoría Marlolejos Unión Gáldar-Arinaga el 16 de diciembre de 2005 en Valsequillo, y la sustancia detectada rebasó con creces lo permitido.
Los otros dos agentes - José Antonio Suárez Rodríguez y Y.J.G. - fueron arrestados en sus respectivos lugares de residencia (en las localidades de Moya y Arucas). De ellos, José Antonio Suárez Rodríguez, es liberado sindical, y fue distinguido en diciembre de 2007 con la Cruz al Mérito Policial por socorrer a un vecino que se había caído en un estanque en Cañada Honda.
Según informaron ayer fuentes de la propia Udyco, uno de los detenidos tenía en su poder 250 gramos de cocaína en el momento del arresto. Además de los agentes, la Policía Nacional detuvo a una cuarta persona, relacionada también con el tráfico de drogas.
Tras su detención, los agentes serán puestos a disposición del Juzgado de Instrucción Número Tres de Las Palmas de Gran Canaria, que se encarga del caso. Al parecer, los tres policías locales implicados presuntamente en un delito de tráfico de drogas formaban parte en la pasada legislatura del Grupo Especial Operativo de la Policía Local especializados, precisamente, en la lucha contra este tipo de delitos.
De hecho, el trabajo de estos agentes, a igual que el del resto de la unidad, se centraba en localizar y detener a presuntos traficantes de droga que operaban en la localidad y sus cercanías, así como actuar en zonas susceptibles de riesgo, como en las inmediaciones de los locales de ocio nocturno.
Esta unidad estuvo en funcionamiento hasta el año 2007, fecha en la que el nuevo gobierno asumió el poder en Gáldar y clausuró dicho operativo. Los tres policías locales ahora detenidos fueron trasladados entonces a la unidad de barrios, donde permanecieron hasta su arresto el pasado miércoles.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Banana Computer abre mañana una tienda Apple Premium Reseller en la capital de Gran Canaria
Banana Computer inaugura en la zona comercial Mesa y López de Las Palmas de Gran Canaria una nueva tienda donde los compradores tendrán la oportunidad de conocer y experimentar los innovadores productos y soluciones Apple en un ambiente acogedor y moderno.Desde hace unos días, el Apple Premium Reseller está haciendo pruebas de público en el número nueve de la céntrica plaza de España de la capital, entre las calles Mesa y López y Néstor de la Torre. La empresa ha anunciado que mañana miércoles 19 de noviembre se realizará la inauguración oficial con una gran promoción que durará dos días. Con esta tienda la zona conocida como plaza de la Victoria se convertirá en referente para todos aquellos amantes de la informática y las nuevas tecnologías. Este establecimiento exclusivo ofrecerá al visitante la posibilidad de probar toda la gama de ordenadores Mac incluyendo la nueva familia de portátiles MacBook y los premiados iMac, junto a la completa familia de reproductores de música digital iPod con todos sus complementos y altavoces. En esta tienda se podrá comprar los deseados teléfonos iPhone rodeados de todo el ecosistema de complementos de Apple y otras marcas. "Estamos entusiasmados de abrir una nueva tienda Apple Premium Reseller", dice Jose Luis Gallardo, gerente de Banana Computer. "Los clientes pueden ahora visitar esta hermosa tienda para tocar y adquirir en ella la gama completa de productos Apple y sus accesorios a los mejores precios. Llevamos diecinueve años vendiendo soluciones Apple y podemos estar orgullosos de nuestra oferta de servicios completos y personalizados para los usuarios domésticos y profesionales, incluyendo asesoramiento. instalación, formación y soporte postventa". Amplia oferta y condiciones especialesPara facilitar el cambio a Mac esta empresa ofrece todo el año financiación sin intereses, seguro a todo riesgo gratuito de seis meses por la compra de cualquier Mac, dos años de garantía extendida Apple y precios especiales para estudiantes y profesores. Estará abierta al público todos los días del año excepto los domingos. Por cualquier compra que se realice en la tienda el visitante recibirá junto al ticket una tarjeta de una hora de parking gratis de regalo para el aparcamiento Saba de plaza de España situado en la misma puerta del establecimiento. El jueves 20 y el viernes 21 de noviembre, Banana Computer ofrecerá a los compradores ofertas especiales y promociones disponibles en la tienda sólo esos días. Cada ordenador Mac que se entregue en estos días se acompañará de un iPod shuffle de regalo. Y cada iPod o iPhone tendrá el obsequio de una funda. En Banana Computer hay expertos certificados por Apple que ayudarán a los clientes a conocer todo sobre los últimos productos de Apple y sus modos de empleo. “Nos encanta el desafío que supone estar a la altura de la innovación continua de Apple, su tecnología esta muy por delante de la industria. Nuestro personal disfruta con enseñar todo lo que sabe a quienes nos visitan, es la clave de nuestro éxito”, afirma Carlos Gallardo, director general de Banana Computer. Además de ofrecer asesoramiento de expertos tanto en tienda como por teléfono o web, Banana Computer ayuda a los clientes a sacar el máximo partido de sus compras organizando semanalmente seminarios gratuitos de uso del Mac o el iPhone/iPod. Los cursos de iniciación y especialización completan su oferta de servicios. Los compradores de cualquier ordenador Mac en las tiendas Apple Premium Reseller se beneficiarán de los cursos a mitad de precio en el año siguiente a su compra. Esta es la tercera tienda Apple Premium Reseller que Banana Computer tiene en el archipiélago, la primera tienda situada en de León y Castillo, 88 ofrece además la academia de formación y el taller de servicio técnico. En Santa Cruz de Tenerife hay una tienda con idénticos servicios en La Rambla General Franco, 141. “El próximo año abriremos otra tienda en el centro de la zona mas comercial de Santa Cruz que será muy parecida a la que inauguramos en Las Palmas el próximo jueves”, nos comenta Carlos Gallardo.
Información: Canarias7
Información: Canarias7
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Obama, el primer presidente negro de EE UU
El candidato demócrata, Barack Obama, será el primer presidente negro de EEUU, al haber superado la barrera de los 270 votos electorales necesarios para ganar los comicios presidenciales celebrados hoy. El propio McCain compareció a las 4.15 para felicitarlo y brindarle su apoyo.
A esa hora, Obama había logrado ya 293 votos electorales correspondientes a 23 de los 50 estados que componen EEUU, mientras que su rival republicano, John McCain, cuenta por el momento con 135 votos electorales de 14 estados, según estos cálculos.
El triunfo del candidato demócrata se confirmó poco después de las 23.00 horas locales (04.00 GMT), cuando las principales cadenas de televisión le declararon ganador en los estados de California, donde se disputaban 55 votos; Oregón, con 7, y Washington, con 11.
Que se encaminaba a la victoria había quedado ya claro más de una hora antes, cuando las cadenas de televisión le habían dado como vencedor en Ohio y Pensilvania, dos estados considerados clave, sin los cuales McCain se quedaba sin una vía realista para sumar los 270 votos electorales necesarios para la victoria.
El triunfo se confirmó al sumar en su columna dos estados que, como Ohio, en 2004 cayeron del lado del presidente republicano George W. Bush: Nuevo México y Iowa, el estado que lanzó su carrera a la Presidencia al darle la primera victoria en las primarias.
A diferencia de elecciones anteriores, estados como Florida no tuvieron en esta ocasión un papel protagonista. El recuento está muy reñido en ese estado y aún no se ha proclamado un ganador, pero el resultado no ha sido necesario para decidir quién será el próximo ocupante de la Casa Blanca.
Pocos minutos antes, las cadenas de televisión le habían declarado vencedor en Virginia, que en los últimos años se ha ido inclinando gradualmente del lado demócrata pero no ha escogido un candidato de ese partido desde 1964, cuando optó por Lyndon Johnson.
Faltan también por decidirse los resultados en otros estados "bisagra", como Carolina del Norte, Nevada, Indiana o Misuri.
Obama tiene previsto comparecer esta noche para celebrar su victoria en el parque Grant de Chicago, donde su equipo de campaña ha organizado una fiesta para celebrar el triunfo.
A esa hora, Obama había logrado ya 293 votos electorales correspondientes a 23 de los 50 estados que componen EEUU, mientras que su rival republicano, John McCain, cuenta por el momento con 135 votos electorales de 14 estados, según estos cálculos.
El triunfo del candidato demócrata se confirmó poco después de las 23.00 horas locales (04.00 GMT), cuando las principales cadenas de televisión le declararon ganador en los estados de California, donde se disputaban 55 votos; Oregón, con 7, y Washington, con 11.
Que se encaminaba a la victoria había quedado ya claro más de una hora antes, cuando las cadenas de televisión le habían dado como vencedor en Ohio y Pensilvania, dos estados considerados clave, sin los cuales McCain se quedaba sin una vía realista para sumar los 270 votos electorales necesarios para la victoria.
El triunfo se confirmó al sumar en su columna dos estados que, como Ohio, en 2004 cayeron del lado del presidente republicano George W. Bush: Nuevo México y Iowa, el estado que lanzó su carrera a la Presidencia al darle la primera victoria en las primarias.
A diferencia de elecciones anteriores, estados como Florida no tuvieron en esta ocasión un papel protagonista. El recuento está muy reñido en ese estado y aún no se ha proclamado un ganador, pero el resultado no ha sido necesario para decidir quién será el próximo ocupante de la Casa Blanca.
Pocos minutos antes, las cadenas de televisión le habían declarado vencedor en Virginia, que en los últimos años se ha ido inclinando gradualmente del lado demócrata pero no ha escogido un candidato de ese partido desde 1964, cuando optó por Lyndon Johnson.
Faltan también por decidirse los resultados en otros estados "bisagra", como Carolina del Norte, Nevada, Indiana o Misuri.
Obama tiene previsto comparecer esta noche para celebrar su victoria en el parque Grant de Chicago, donde su equipo de campaña ha organizado una fiesta para celebrar el triunfo.
lunes, 3 de noviembre de 2008
Hamilton, el campeón más joven de la historia
El británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) se convirtió ayer en Sao Paulo en el campeón del mundo mas joven de la historia de la Fórmula Uno, y confirmó su imparable ascensión llena de éxitos desde las categorías inferiores del automovilismo.
Lewis Carl Hamilton nació el 7 de enero de 1985 en la localidad británica de Tewin (Inglaterra) en el seno de una humilde familia originaria de la isla caribeña de Granada, de donde sus abuelos paternos emigraron con destino al Reino Unido en la década de los cincuenta.
Su padre, Anthony, se decidió por ese nombre de pila como homenaje al legendario atleta estadounidense Carl Lewis, que asombró al mundo entero un año antes, en 1984, en los Juegos Olímpicos de Los Angeles (Estados Unidos).
Desde muy pequeño, Lewis mostró interés por el mundo de las carreras. Su primer contacto con un kart fue durante unas vacaciones con sus padres en España, concretamente en Cataluña, en el que se centró en buena medida por su carácter tímido e introvertido y por los redoblados esfuerzos económicos de su padre para sufragarle un deporte complicado de soportar económicamente.
En el coche Lewis estaba solo y podía exprimir sus dotes al máximo. No era muy popular en el colegio e incluso su padre tuvo que matricularlo en una academia de artes marciales para hacerse respetar en el patio del instituto.
Con 10 años ya brillaba en las competiciones de karting en las que participó. Y con solo 11 asistió a la gala de entrega de premios de la revista 'Autosport'. Allí conoció a su actual jefe, Ron Dennis, a quien le dijo que algún día conduciría para él. Dennis le respondió: "Llámame dentro de nueve años".
Pero no hizo falta. Fue Ron Dennis quien llamó tres años más tarde a Hamilton, ganador ya de tres títulos de karting, para incluirlo en el Programa de Promesas de McLaren.
Los primeros éxitos deportivos con calado de Hamilton comenzaron a llegar en el 2003, cuando se impuso en el campeonato británico de Fórmula Renault con victorias en diez de las quince carreras disputadas.
Al año siguiente compitió en las 'Formula 3 Euroseries' con un monoplaza equipado con motor Mercedes del equipo 'Manor Motorsport'. Tras un año se aprendizaje, el inglés ganó ese campeonato en 2005, lo que le permitió tener el premio de pilotar un McLaren-Mercedes de Fórmula Uno en el circuito británico de Silverstone, algo que él describió como "un sueño hecho realidad".
Hace tres años ganó ese campeonato a falta de cuatro carreras para el final. En ese momento, Hamilton tenía ya 49 puntos de ventaja sobre su rival más próximo. En el momento de lograr el título contaba con 11 victorias, 10 'poles' y 13 podios.
En 2006 estuvo en el considerado mejor equipo de la GP2, el ART Grand Prix, dirigido por un hijo del francés Jean Todt, ex responsable deportivo de Ferrari. Hamilton sustituyó en el equipo al alemán Nico Rosberg, ese año piloto del equipo Williams, y se impuso con una autoridad pasmosa, con actuaciones portentosas en las que se vislumbraba lo que pronto estaba por llegar.
Su actuación en la GP2 le permitió en 2007 ganar la batalla por el puesto de compañero de Fernando Alonso como piloto titular del equipo McLaren, algo por lo que también peleó el español Pedro de la Rosa.
En su primer año en la Fórmula Uno, en 2007, tuvo un rendimiento que nadie podía presagiar, aderezado con un enfrentamiento deportivo y personal con Fernando Alonso, a quien discutió los galones de número uno.
Hamilton tardó seis carreras en conseguir su primera victoria, y llegó a la última, en Brasil, con cuatro puntos de margen sobre Alonso y siete sobre el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari). Estuvo tan cerca de ser campeón en su debut que los nervios le traicionaron y permitieron que fuera el escandinavo el campeón.
Este año, como número uno de la escudería por el regreso a Renault de Fernando Alonso, Hamilton supo apaciguar sus ánimos para volver a ver a un británico como campeón del mundo, y unir su nombre doce años después del último a los de Jackie Stewart, campeón en 1969, 1971 y 1973; Graham Hill (1962-1968), Jim Clark (1963 y 1965), Mike Hawthorn (1958), John Surtees (1964), James Hunt (1976), Nigel Mansell (1992) y Damon Hill (1996).
Lewis Carl Hamilton nació el 7 de enero de 1985 en la localidad británica de Tewin (Inglaterra) en el seno de una humilde familia originaria de la isla caribeña de Granada, de donde sus abuelos paternos emigraron con destino al Reino Unido en la década de los cincuenta.
Su padre, Anthony, se decidió por ese nombre de pila como homenaje al legendario atleta estadounidense Carl Lewis, que asombró al mundo entero un año antes, en 1984, en los Juegos Olímpicos de Los Angeles (Estados Unidos).
Desde muy pequeño, Lewis mostró interés por el mundo de las carreras. Su primer contacto con un kart fue durante unas vacaciones con sus padres en España, concretamente en Cataluña, en el que se centró en buena medida por su carácter tímido e introvertido y por los redoblados esfuerzos económicos de su padre para sufragarle un deporte complicado de soportar económicamente.
En el coche Lewis estaba solo y podía exprimir sus dotes al máximo. No era muy popular en el colegio e incluso su padre tuvo que matricularlo en una academia de artes marciales para hacerse respetar en el patio del instituto.
Con 10 años ya brillaba en las competiciones de karting en las que participó. Y con solo 11 asistió a la gala de entrega de premios de la revista 'Autosport'. Allí conoció a su actual jefe, Ron Dennis, a quien le dijo que algún día conduciría para él. Dennis le respondió: "Llámame dentro de nueve años".
Pero no hizo falta. Fue Ron Dennis quien llamó tres años más tarde a Hamilton, ganador ya de tres títulos de karting, para incluirlo en el Programa de Promesas de McLaren.
Los primeros éxitos deportivos con calado de Hamilton comenzaron a llegar en el 2003, cuando se impuso en el campeonato británico de Fórmula Renault con victorias en diez de las quince carreras disputadas.
Al año siguiente compitió en las 'Formula 3 Euroseries' con un monoplaza equipado con motor Mercedes del equipo 'Manor Motorsport'. Tras un año se aprendizaje, el inglés ganó ese campeonato en 2005, lo que le permitió tener el premio de pilotar un McLaren-Mercedes de Fórmula Uno en el circuito británico de Silverstone, algo que él describió como "un sueño hecho realidad".
Hace tres años ganó ese campeonato a falta de cuatro carreras para el final. En ese momento, Hamilton tenía ya 49 puntos de ventaja sobre su rival más próximo. En el momento de lograr el título contaba con 11 victorias, 10 'poles' y 13 podios.
En 2006 estuvo en el considerado mejor equipo de la GP2, el ART Grand Prix, dirigido por un hijo del francés Jean Todt, ex responsable deportivo de Ferrari. Hamilton sustituyó en el equipo al alemán Nico Rosberg, ese año piloto del equipo Williams, y se impuso con una autoridad pasmosa, con actuaciones portentosas en las que se vislumbraba lo que pronto estaba por llegar.
Su actuación en la GP2 le permitió en 2007 ganar la batalla por el puesto de compañero de Fernando Alonso como piloto titular del equipo McLaren, algo por lo que también peleó el español Pedro de la Rosa.
En su primer año en la Fórmula Uno, en 2007, tuvo un rendimiento que nadie podía presagiar, aderezado con un enfrentamiento deportivo y personal con Fernando Alonso, a quien discutió los galones de número uno.
Hamilton tardó seis carreras en conseguir su primera victoria, y llegó a la última, en Brasil, con cuatro puntos de margen sobre Alonso y siete sobre el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari). Estuvo tan cerca de ser campeón en su debut que los nervios le traicionaron y permitieron que fuera el escandinavo el campeón.
Este año, como número uno de la escudería por el regreso a Renault de Fernando Alonso, Hamilton supo apaciguar sus ánimos para volver a ver a un británico como campeón del mundo, y unir su nombre doce años después del último a los de Jackie Stewart, campeón en 1969, 1971 y 1973; Graham Hill (1962-1968), Jim Clark (1963 y 1965), Mike Hawthorn (1958), John Surtees (1964), James Hunt (1976), Nigel Mansell (1992) y Damon Hill (1996).
lunes, 27 de octubre de 2008
El ilustrador catalán Jordi Labanda inauguró hoy la exposición "Belleza sobre papel" en el Instituto Cervantes de Tokio, representación española en la Semana de los Diseñadores que durante estos días se celebra en la capital nipona.
Dentro del medio centenar de eventos que ha preparado la Semana de los Diseñadores de Tokio se encuentra "Spain Emotion" (Emoción española), que mediante numerosas exposiciones, conferencias y eventos dará a conocer a los japoneses el panorama español de la ilustración y del diseño gráfico.
Al inaugurar su primera exposición en Japón, Jordi Labanda explicó hoy en entrevista con Efe que el diseño es "un tema delicado" en España porque "no es un país industrialmente muy fuerte".
"Para que haya un buen panorama de diseño hace falta una industria fuerte, que soporte la creatividad, y un público educado y receptivo. Ninguna de las dos cosas sucede en España porque históricamente se ha dado prioridad a otros temas", opinó.
No obstante, Labanda dijo que en España hay "una creatividad joven muy interesante", lo que a su parecer está impulsando este sector.
En la exposición "Belleza sobre papel", que permanecerá cinco días en el Cervantes de Tokio, Labanda ha seleccionado dibujos para diseñadores y publicaciones, desde Zara a La Vanguardia, y algunos que muestran su visión de la modernidad.
Para este artista catalán, nacido en Uruguay hace 38 años, supone un "sueño" exponer en Tokio, una "increíble ciudad" que considera lo "más opuesto a España".
"Es una oportunidad alucinante y un gran privilegio y un componente de reconocimiento oficial que es muy chulo", agregó.
Labanda considera que su trabajo está "muy bien valorado" en España: "Creo que es un caso bastante único de un ilustrador que de repente se pone a hacer productos y cosas y se convierte un poco en un referente social", indicó.
El diseñador catalán consideró además que en su obra hay "muchos puntos en contacto" con el trabajo de algunos ilustradores nipones, sobre todo por "el amor al detalle, a las cosas pequeñas y lo manual".
Dentro del medio centenar de eventos que ha preparado la Semana de los Diseñadores de Tokio se encuentra "Spain Emotion" (Emoción española), que mediante numerosas exposiciones, conferencias y eventos dará a conocer a los japoneses el panorama español de la ilustración y del diseño gráfico.
Al inaugurar su primera exposición en Japón, Jordi Labanda explicó hoy en entrevista con Efe que el diseño es "un tema delicado" en España porque "no es un país industrialmente muy fuerte".
"Para que haya un buen panorama de diseño hace falta una industria fuerte, que soporte la creatividad, y un público educado y receptivo. Ninguna de las dos cosas sucede en España porque históricamente se ha dado prioridad a otros temas", opinó.
No obstante, Labanda dijo que en España hay "una creatividad joven muy interesante", lo que a su parecer está impulsando este sector.
En la exposición "Belleza sobre papel", que permanecerá cinco días en el Cervantes de Tokio, Labanda ha seleccionado dibujos para diseñadores y publicaciones, desde Zara a La Vanguardia, y algunos que muestran su visión de la modernidad.
Para este artista catalán, nacido en Uruguay hace 38 años, supone un "sueño" exponer en Tokio, una "increíble ciudad" que considera lo "más opuesto a España".
"Es una oportunidad alucinante y un gran privilegio y un componente de reconocimiento oficial que es muy chulo", agregó.
Labanda considera que su trabajo está "muy bien valorado" en España: "Creo que es un caso bastante único de un ilustrador que de repente se pone a hacer productos y cosas y se convierte un poco en un referente social", indicó.
El diseñador catalán consideró además que en su obra hay "muchos puntos en contacto" con el trabajo de algunos ilustradores nipones, sobre todo por "el amor al detalle, a las cosas pequeñas y lo manual".
miércoles, 22 de octubre de 2008
La paliza que le dio el juve al r. madrid q se jodan!! jajaja
El Real Madrid cosechó su segunda derrota de la temporada, en la resurrección del Juventus que, con nueve bajas importantes, ganó por 2-1 y amplió la maldición blanca en Turín, el día que pudo prácticamente sellar su pase a octavos de final de la Liga de Campeones.
El Real Madrid se mantiene fiel a su historia. No ganaba en Coruña desde hace diecisiete años. Comenzó la temporada en Riazor y cumplió con la tradición para encajar su primer golpe. En su segundo destino maldito, Turín, donde no gana desde 1962 gracias al gol de Di Stéfano, ofreció la misma imagen de los últimos precedentes.
Salió mordiendo un gigante herido como el Juventus. Inmerso en una crisis de resultados, la necesidad de mejora, le hizo olvidar las bajas importantes con las que acudía al duelo. Con Claudio Ranieri en el alambre, la motivación de sus jugadores comenzó decantando un partido al que el Real Madrid salió dormido.
Sin tiempo para asimilar un arrollador inicio, Del Piero rescató su magia para firmar un golazo. Fabio Cannavaro perdió su posición, Pepe le tapó, pero nadie cerró el espacio por el que se coló Del Piero para colocar en la escuadra su colocado disparo lejano a pase de Amauri. El Olímpico de Turín estallaba al comprobar que los clásicos europeos no entienden de estados de forma.
El Real Madrid estaba desarbolado. Nedved era un puñal, Amauri estaba en todas, Del Piero ponía la clase y la llegada de Grygera exigía el máximo a la defensa. En ella, Fabio Cannavaro vivía un día especial entre silbidos. Su regreso a casa cumplió con lo que preveía y el antiguo 'Comunale' presionó en cada balón que tocó.
La distancia entre líneas y el perfil de centrocampistas por los que apostó Bernd Schuster, instalaron la desesperación en Raúl y Van Nistelrooy. Perdidos entre balones largos, el balance ofensivo blanco se limitó a los disparos de Rafael Van der Vaart.
El primer intento rozó el larguero (m.11) y restó presión en el mal inicio. Los minutos daban el dominio, pero sin Guti en la construcción, y con De la Red en el banquillo, faltó control. La conexión holandesa de Sneijder y Van der Vaart ofrecía lucha pero no toque. Higuaín se perdía entre carreras de poco sentido.
No se cansó de intentarlo Van Der Vaart, curiosamente con disparos con su pierna derecha, que no superaron a Manninger (minutos 19 y 21). Comenzaba a asumir el Real Madrid el peso, cuando Amauri avisó de su pegada. Su remate a centro de Grygera no encontró puerta y provocó la desesperación de Pepe. La defensa estaba demasiado expuesta. Sin ayudas de los centrocampistas.
Tras la primera parte para olvidar, el Real Madrid saltó en la reanudación con el objetivo de cambiar su imagen, de mostrar su ambición a Europa. Pero, de nuevo, un despiste defensivo lo pagó caro. Un mal despeje de Pepe cogió a la defensa descolocada y Amauri superó a placer a Iker Casillas, ayudado por el rechace en Heinze.
Los recuerdos del pasado se instalaban en el madridismo. Este encuentro ya se había visto en el pasado. En esas ocasiones, cuando el Juventus apeó en las dos últimas eliminatorias al Real Madrid de Europa, los blancos no se levantaron.
Esta vez la entrada de Arjen Robben cambió el panorama. El agotamiento físico del Juventus, con jugadores veteranos como Del Piero, Nedved o Salihamidzic desfogados, fue encerrando a su equipo y las ocasiones del Real Madrid comenzaron a sucederse.
No llegó hasta el minuto 54 la primera jugada de equipo culminada con un remate peligroso. Van der Vaart rozó el gol en su testarazo a servicio de Sneijder. Llegaban los mejores momentos del Real Madrid que encadenaba una ocasión cada dos minutos. El palo evitaba el gol de Sneijder, un cabezazo de Robben y un tiro blando de Van Nistelrooy silenciaban el griterío del Olímpico.
Al Juventus no le quedaban fuerzas ni para lanzar contraataques y comenzó a temer por su triunfo cuando Van Nistelrooy remató a gol un centro desde la izquierda de Heinze. Los minutos de asedio español no encontraron premio. Su último intento, un disparo de Robben acabó en las nubes.
La bautizada "mejor defensa de Europa" por Bernd Schuster encajó su primera derrota. El Real Madrid ya sabe lo que es perder con Ramos, Pepe, Cannavaro y Heinze, para dejar escapar el liderato de grupo y resucitar al peor Juventus. Recibió una bofetada de realidad en su primer tropiezo en el camino hacia la soñada décima Copa de Europa.
El Real Madrid se mantiene fiel a su historia. No ganaba en Coruña desde hace diecisiete años. Comenzó la temporada en Riazor y cumplió con la tradición para encajar su primer golpe. En su segundo destino maldito, Turín, donde no gana desde 1962 gracias al gol de Di Stéfano, ofreció la misma imagen de los últimos precedentes.
Salió mordiendo un gigante herido como el Juventus. Inmerso en una crisis de resultados, la necesidad de mejora, le hizo olvidar las bajas importantes con las que acudía al duelo. Con Claudio Ranieri en el alambre, la motivación de sus jugadores comenzó decantando un partido al que el Real Madrid salió dormido.
Sin tiempo para asimilar un arrollador inicio, Del Piero rescató su magia para firmar un golazo. Fabio Cannavaro perdió su posición, Pepe le tapó, pero nadie cerró el espacio por el que se coló Del Piero para colocar en la escuadra su colocado disparo lejano a pase de Amauri. El Olímpico de Turín estallaba al comprobar que los clásicos europeos no entienden de estados de forma.
El Real Madrid estaba desarbolado. Nedved era un puñal, Amauri estaba en todas, Del Piero ponía la clase y la llegada de Grygera exigía el máximo a la defensa. En ella, Fabio Cannavaro vivía un día especial entre silbidos. Su regreso a casa cumplió con lo que preveía y el antiguo 'Comunale' presionó en cada balón que tocó.
La distancia entre líneas y el perfil de centrocampistas por los que apostó Bernd Schuster, instalaron la desesperación en Raúl y Van Nistelrooy. Perdidos entre balones largos, el balance ofensivo blanco se limitó a los disparos de Rafael Van der Vaart.
El primer intento rozó el larguero (m.11) y restó presión en el mal inicio. Los minutos daban el dominio, pero sin Guti en la construcción, y con De la Red en el banquillo, faltó control. La conexión holandesa de Sneijder y Van der Vaart ofrecía lucha pero no toque. Higuaín se perdía entre carreras de poco sentido.
No se cansó de intentarlo Van Der Vaart, curiosamente con disparos con su pierna derecha, que no superaron a Manninger (minutos 19 y 21). Comenzaba a asumir el Real Madrid el peso, cuando Amauri avisó de su pegada. Su remate a centro de Grygera no encontró puerta y provocó la desesperación de Pepe. La defensa estaba demasiado expuesta. Sin ayudas de los centrocampistas.
Tras la primera parte para olvidar, el Real Madrid saltó en la reanudación con el objetivo de cambiar su imagen, de mostrar su ambición a Europa. Pero, de nuevo, un despiste defensivo lo pagó caro. Un mal despeje de Pepe cogió a la defensa descolocada y Amauri superó a placer a Iker Casillas, ayudado por el rechace en Heinze.
Los recuerdos del pasado se instalaban en el madridismo. Este encuentro ya se había visto en el pasado. En esas ocasiones, cuando el Juventus apeó en las dos últimas eliminatorias al Real Madrid de Europa, los blancos no se levantaron.
Esta vez la entrada de Arjen Robben cambió el panorama. El agotamiento físico del Juventus, con jugadores veteranos como Del Piero, Nedved o Salihamidzic desfogados, fue encerrando a su equipo y las ocasiones del Real Madrid comenzaron a sucederse.
No llegó hasta el minuto 54 la primera jugada de equipo culminada con un remate peligroso. Van der Vaart rozó el gol en su testarazo a servicio de Sneijder. Llegaban los mejores momentos del Real Madrid que encadenaba una ocasión cada dos minutos. El palo evitaba el gol de Sneijder, un cabezazo de Robben y un tiro blando de Van Nistelrooy silenciaban el griterío del Olímpico.
Al Juventus no le quedaban fuerzas ni para lanzar contraataques y comenzó a temer por su triunfo cuando Van Nistelrooy remató a gol un centro desde la izquierda de Heinze. Los minutos de asedio español no encontraron premio. Su último intento, un disparo de Robben acabó en las nubes.
La bautizada "mejor defensa de Europa" por Bernd Schuster encajó su primera derrota. El Real Madrid ya sabe lo que es perder con Ramos, Pepe, Cannavaro y Heinze, para dejar escapar el liderato de grupo y resucitar al peor Juventus. Recibió una bofetada de realidad en su primer tropiezo en el camino hacia la soñada décima Copa de Europa.
lunes, 13 de octubre de 2008
Rescatada una patera con 24 inmigrantes, entre ellos un bebé, al sur Gran Canaria
Una embarcación de Salvamento Marítimo rescató hoy a 24 inmigrantes, entre ellos un bebé, que viajaban en una patera que fue localizada a cinco millas al sur de Arguineguín, en Gran Canaria.
Fuentes de Salvamento Marítimo informaron que el rescate se produjo sobre las 07.00 horas de hoy y todos los ocupantes de la patera, en la que también viajaban cuatro mujeres, se encuentran en un buen estado de salud.
La embarcación había sido localizada por una patrullera de la Guardia Civil a cinco millas al sur de esta localidad grancanaria y hasta allí se desplazó la Salvamar Menkalinan, que los trasladó hasta el puerto de Arguineguín.
Fuentes de Salvamento Marítimo informaron que el rescate se produjo sobre las 07.00 horas de hoy y todos los ocupantes de la patera, en la que también viajaban cuatro mujeres, se encuentran en un buen estado de salud.
La embarcación había sido localizada por una patrullera de la Guardia Civil a cinco millas al sur de esta localidad grancanaria y hasta allí se desplazó la Salvamar Menkalinan, que los trasladó hasta el puerto de Arguineguín.
viernes, 10 de octubre de 2008
Cuando Barricada destape esta noche su particular caja de los truenos en Arrecife (Lanzarote) un temblor recorrerá Canarias. Enrique Villareal, el Drogas, voz y bajo desgarrado de la banda, anuncia un infierno de sonido, un volcán desatado casi trescientos años después de que la tierra se abriera de pronto en Lanzarote para vomitar fuego y dibujar paisajes propios del averno. "Prometemos sangre, sudor y lágrimas. Va a ser a saco, saldremos a por todas, a muerte, como si fuera la última vez..." Nunca ha sido hombre de medias tintas.
Este icono del rocanrol nacional recala en las Islas dentro de su gira con motivo de los veinticinco años que llevan incendiando carreteras, escenarios y conciencias. Tras Arrecife llegarán Las Palmas de Gran Canaria (16 de octubre) y La Laguna (día 18), los tres conciertos dentro de la programación de Dorada en Vivo 2008. "Vivimos por esto y para esto, de lo contrario no sabríamos qué hacer con nuestras vidas", reflexiona Villarreal al ser interrogado sobre las motivaciones que encuentran para continuar asomados al abismo del directo.
Este músico prefiere pensar que no son malos tiempos para el rocanrol ni para la poesía. Cuestión aparte es que estos ríos encuentren cauces adecuados para fluir y llegar al gran océano del público. "Hay cantidad de grupos que están haciendo cosas interesantes. El problema es que lo tienen muy complicado porque no hay un circuito de locales para enseñar lo que estás haciendo. En España un músico sigue estando considerado como si no fuera nada. En otros países te haces cincuenta actuaciones al año e incluso puedes cobrar el paro, pero aquí nada", señaló el artista en declaraciones a este diario.
Atinadamente, y a la hora de hablar de su cuarto de siglo subidos a la bicicleta, recuerda que "a un pintor nunca se le pregunta la edad que tiene cuando acaba un cuadro". "A estas alturas", confiesa, "lo principal que podemos seguir aportando es nuestra forma de ser". Palabra de clásicos.
Este icono del rocanrol nacional recala en las Islas dentro de su gira con motivo de los veinticinco años que llevan incendiando carreteras, escenarios y conciencias. Tras Arrecife llegarán Las Palmas de Gran Canaria (16 de octubre) y La Laguna (día 18), los tres conciertos dentro de la programación de Dorada en Vivo 2008. "Vivimos por esto y para esto, de lo contrario no sabríamos qué hacer con nuestras vidas", reflexiona Villarreal al ser interrogado sobre las motivaciones que encuentran para continuar asomados al abismo del directo.
Este músico prefiere pensar que no son malos tiempos para el rocanrol ni para la poesía. Cuestión aparte es que estos ríos encuentren cauces adecuados para fluir y llegar al gran océano del público. "Hay cantidad de grupos que están haciendo cosas interesantes. El problema es que lo tienen muy complicado porque no hay un circuito de locales para enseñar lo que estás haciendo. En España un músico sigue estando considerado como si no fuera nada. En otros países te haces cincuenta actuaciones al año e incluso puedes cobrar el paro, pero aquí nada", señaló el artista en declaraciones a este diario.
Atinadamente, y a la hora de hablar de su cuarto de siglo subidos a la bicicleta, recuerda que "a un pintor nunca se le pregunta la edad que tiene cuando acaba un cuadro". "A estas alturas", confiesa, "lo principal que podemos seguir aportando es nuestra forma de ser". Palabra de clásicos.
miércoles, 8 de octubre de 2008
La bolsa cae en picado
La Bolsa de Nueva York cerró con un descenso del 5,11% en el índice Dow Jones de Industriales y terminó la sesión con pérdidas por quinto día consecutivo, pese a que el presidente de la Reserva Federal sugirió una posible bajada de tipos de interés, tal y como desea Wall Street.
El Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Wall Street, bajó 508,39 puntos (-5,11%) hasta 9.447,11 unidades, tras haber llegado a subir al inicio de la sesión un 1,69%.
El mercado Nasdaq, donde cotizan la mayoría de las empresas de tecnología e informática, perdió 108,08 puntos (-5,8%) hasta 1.754,88 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió 60,66 puntos (-5,74%) hasta 996,23 unidades.
De este modo, el Dow Jones perdió la cota de los 9.500 puntos, el Nasdaq la de los 1.800 y el S&P 500 la de los 1.000 puntos por el temor de que la crisis crediticia puede arrastrar definitivamente a la economía estadounidense a una recesión.
El índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en la Bolsa de Nueva York, bajó 366,53 puntos (-5,43%) hasta 6.388,38 unidades.
La Bolsa abrió al alza y recuperó al inicio de la sesión la cota de los 10.000 puntos, que había perdido el día anterior.
Este alza inicial se producía después de que la Reserva Federal anunciara la creación de un Fondo de Financiación de Títulos Comerciales (CPFF en inglés) con la intención de proveer liquidez a las empresas que emiten deuda privada y que cada vez encuentran menos compradores en los mercados debido a la crisis financiera.
Sin embargo, el optimismo inicial dio paso a unas horas de negociación en zigzag para finalmente sumergirse en territorio negativo y acelerar su descenso tras el discurso del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, en Washington ante la Asociación Nacional de Economía Empresarial (NABE, por su sigla en inglés).
Bernanke dijo que el empeoramiento del panorama económico de Estados Unidos requerirá una consideración de la política monetaria, lo que se interpretó como un anuncio de recorte de los tipos de interés.
La Reserva Federal ya consideró en su reunión del pasado 16 de septiembre bajar los tipos si empeoraba la turbulencia en los mercados financieros, según las actas de la reunión divulgadas hoy.
Sin embargo, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva, que decide la política monetaria en EE.UU., decidió en septiembre por unanimidad mantener los tipos de interés en el 2% actual, el nivel que ha estado desde abril, por el temor a la inflación.
En Wall Street aumentaron durante la sesión los llamamientos para que los principales bancos centrales anuncien una acción coordinada para recortar los tipos de interés.
Al pesimismo de Wall Street contribuyeron las advertencias del "número dos" del Fondo Monetario, John Lipsky, quien alertó de que existe un "riesgo real" de que Estados Unidos caiga en recesión en los próximos trimestres.
Las acciones de Bank of America fueron las que más bajaron en el Dow Jones (-26,23%), tras ganar en los nueve primeros meses del año un 60,6% menos que en el mismo periodo de 2007, recortar su dividendo un 50% y anunciar una venta de acciones por valor de 10.000 millones de dólares para aumentar su capital.
Los títulos de Morgan Stanley bajaron un 24,89%, a pesar de que anunció que el banco japonés Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG) ha recibido luz verde de las autoridades reguladores para invertir 9.000 millones de dólares en el banco estadounidense.
También cerraron en rojo otras firmas financieras como Merrill Lynch (-25,62%), Citigroup (-12,98%), JPMorgan Chase (-10,64%), Wachovia (-9,17%) y Goldman Sachs (-7,26%)
Las obligaciones a diez años bajaron en el mercado secundario de la deuda y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,5%, frente al 3,45% del cierre del lunes.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el precio del petróleo de Texas subió 2,25 dólares hasta 90,06 dólares, mientras que el oro se encareció 15,8 dólares hasta cerrar en 882 dólares al aumentar su atractivo como refugio para los inversores ante la extensión de la crisis financiera al resto del mundo.
Canarias7
El Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Wall Street, bajó 508,39 puntos (-5,11%) hasta 9.447,11 unidades, tras haber llegado a subir al inicio de la sesión un 1,69%.
El mercado Nasdaq, donde cotizan la mayoría de las empresas de tecnología e informática, perdió 108,08 puntos (-5,8%) hasta 1.754,88 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió 60,66 puntos (-5,74%) hasta 996,23 unidades.
De este modo, el Dow Jones perdió la cota de los 9.500 puntos, el Nasdaq la de los 1.800 y el S&P 500 la de los 1.000 puntos por el temor de que la crisis crediticia puede arrastrar definitivamente a la economía estadounidense a una recesión.
El índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en la Bolsa de Nueva York, bajó 366,53 puntos (-5,43%) hasta 6.388,38 unidades.
La Bolsa abrió al alza y recuperó al inicio de la sesión la cota de los 10.000 puntos, que había perdido el día anterior.
Este alza inicial se producía después de que la Reserva Federal anunciara la creación de un Fondo de Financiación de Títulos Comerciales (CPFF en inglés) con la intención de proveer liquidez a las empresas que emiten deuda privada y que cada vez encuentran menos compradores en los mercados debido a la crisis financiera.
Sin embargo, el optimismo inicial dio paso a unas horas de negociación en zigzag para finalmente sumergirse en territorio negativo y acelerar su descenso tras el discurso del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, en Washington ante la Asociación Nacional de Economía Empresarial (NABE, por su sigla en inglés).
Bernanke dijo que el empeoramiento del panorama económico de Estados Unidos requerirá una consideración de la política monetaria, lo que se interpretó como un anuncio de recorte de los tipos de interés.
La Reserva Federal ya consideró en su reunión del pasado 16 de septiembre bajar los tipos si empeoraba la turbulencia en los mercados financieros, según las actas de la reunión divulgadas hoy.
Sin embargo, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva, que decide la política monetaria en EE.UU., decidió en septiembre por unanimidad mantener los tipos de interés en el 2% actual, el nivel que ha estado desde abril, por el temor a la inflación.
En Wall Street aumentaron durante la sesión los llamamientos para que los principales bancos centrales anuncien una acción coordinada para recortar los tipos de interés.
Al pesimismo de Wall Street contribuyeron las advertencias del "número dos" del Fondo Monetario, John Lipsky, quien alertó de que existe un "riesgo real" de que Estados Unidos caiga en recesión en los próximos trimestres.
Las acciones de Bank of America fueron las que más bajaron en el Dow Jones (-26,23%), tras ganar en los nueve primeros meses del año un 60,6% menos que en el mismo periodo de 2007, recortar su dividendo un 50% y anunciar una venta de acciones por valor de 10.000 millones de dólares para aumentar su capital.
Los títulos de Morgan Stanley bajaron un 24,89%, a pesar de que anunció que el banco japonés Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG) ha recibido luz verde de las autoridades reguladores para invertir 9.000 millones de dólares en el banco estadounidense.
También cerraron en rojo otras firmas financieras como Merrill Lynch (-25,62%), Citigroup (-12,98%), JPMorgan Chase (-10,64%), Wachovia (-9,17%) y Goldman Sachs (-7,26%)
Las obligaciones a diez años bajaron en el mercado secundario de la deuda y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,5%, frente al 3,45% del cierre del lunes.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el precio del petróleo de Texas subió 2,25 dólares hasta 90,06 dólares, mientras que el oro se encareció 15,8 dólares hasta cerrar en 882 dólares al aumentar su atractivo como refugio para los inversores ante la extensión de la crisis financiera al resto del mundo.
Canarias7
lunes, 6 de octubre de 2008
Un alemán y dos franceses ganan el Nobel de Medicina por sus estudios sobre cáncer
El alemán Harald zur Hausen y los franceses Francoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier son los ganadores del Premio Nobel de Medicina 2008 por sus estudios sobre los virus causantes de cáncer cervical y sobre el sida, respectivamente, según informa el Instituto Karolinska de Estocolmo. Zur Hausen fue el primer científico que estableció que existía una relación directa entre el virus del papiloma y el cáncer cervical, un descubrimiento que en ese momento contravino a todos los dogmas, pero que ha resultado de suma importancia en el desarrollo de vacuna contra este virus. Por su parte, los dos científicos franceses descubrieron el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) causante del sida. Zur Hausen, nacido en 1936 en Gelsenkirchen, estudió en Hamburgo, Bonn y Düsseldorf, donde se doctoró en 1960. Ha ejercido en la Universidad de Filadelfia y de Pennsylvania, así como en otras universidades de Alemania, donde ha presidido el Instituto Alemán de Investigaciones sobre el Cáncer (DKFZ) Barre-Sinoussi nació en 1947 en Francia y se doctoró en Virología. Desde los años 70 ejerce en el Instituto Pasteur de París y se ha especializado en regulación de infecciones virales. Montaigner, nacido asimismo en Francia, en 1932, es profesor de Virología en la Universidad de París y miembro de la Wordl Foundation for AIDS Research and Prevention. En 2007, el premio fue para los genetistas Mario Capecchi, Oliver Smithies y Martin J. Evans, sus descubrimientos relacionados con las células madres embrionarias y la recombinación del ADN en mamíferos. El anuncio del Nobel de Medicina abre la ronda de estos prestigiosos premios, a los que seguirán el de Física, de Química, de Literatura y de la Paz, entre mañana y el viernes, para cerrarse con el de Economía, la próxima semana. La totalidad de los galardones se dan a conocer y se entregan en Estocolmo, a excepción del de la Paz, cuyo anuncio y ceremonia tienen lugar en Oslo. El premio de Medicina está dotado con diez millones de coronas suecas (un millón de euros, 1,35 millones de dólares) y, como el resto de galardones Nobel, se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel.
viernes, 3 de octubre de 2008
Casi el 60% de los jóvenes tendrá problemas para tener hijos por la mala calidad de su semen
Un 57,8 por cien de los jóvenes españoles presentan un semen de calidad inferior al que los médicos consideran normal, por lo que podrían tardar más de lo habitual en tener hijos o podrían verse obligados a acudir a un centro de fertilidad. Estas son algunas de las conclusiones de un estudio realizado con más de 1.239 muestras de semen de jóvenes de entre 18 y 30 años recogidas en 60 centros de reproducción asistida de las 17 comunidades autónomas y dirigido por el servicio de Reproducción Asistida del Instituto Marqués. El estudio ha obtenido datos con interés estadístico en seis comunidades, de las cuales Galicia, Andalucía y Madrid se sitúan a la cabeza en cuanto a calidad de semen frente a la Comunidad Valenciana, Cataluña y País Vasco, donde las muestras presentaban niveles inferiores de concentración de espermatozoides. En las muestras recogidas en Galicia esta concentración -considerada como el valor más indicativo de la fertilidad- era inferior a los 20 millones de espermatozoides por mililitro de semen en sólo un 8,8 por cien de jóvenes; en Andalucía ese porcentaje se eleva al 13,7 por cien y en Madrid al 14,8 por cien. Por otro lado, en la Comunidad Valenciana un 22,7 por cien de las muestras tenían concentraciones inferiores a los 20 millones de espermatozoides, cifra similar a la de Cataluña, mientras en el País Vasco el porcentaje es de un 18,7 por cien. Según explicó la directora del estudio y jefa de Servicio de reproducción Asistida del Instituto Marqués, Marisa López Teijón, los niveles fueron aún peores en la región de Murcia. Sin embargo, "los datos no pueden ser tenidos en cuenta porque se recogieron solo 56 muestras", menos de las requeridas para que los datos tengan rigor estadístico, matizó. Investigaciones anteriores pusieron de manifiesto que uno de cada cinco varones con concentraciones bajas presentan alteraciones cromosómicas por lo que, incluso las técnicas de reproducción asistida serían infructuosas para tener hijos. Las diferencias geográficas coinciden con el mapa de las clínicas de fertilidad en España, cuya presencia es más acentuada en la región valenciana y murciana, aseguró López Teijón. A su juicio, la explicación de estas diferencias reside en la contaminación industrial y los denominados disruptores endocrinos o estrogénicos. Estos últimos son sustancias químicas de origen industrial que se acumulan en el tejido graso del organismo y actúan como hormonas femeninas. Pueden afectar a la formación de los testículos en el feto, en el tercer mes de embarazo, ya que las madres los trasmiten a sus hijos varones a través del cordón umbilical, y alterar el proceso de formación de los espermatozoides, explicó. Según la Unión Europea, existen más de 550 disruptores endocrinos o estrogénicos que se usan en la elaboración de pesticidas, fertilizantes, plásticos, cosméticos, materiales de construcción, productos de limpieza o que liberan las plantas incineradoras y son resistentes a la biodegradación. En relación a otros países de Europa, los resultados del análisis están en línea con otros estudios que revelan que en Finlandia la calidad del semen no ha variado en los últimos años y es muy elevada frente a zonas industrializadas como Dinamarca, donde es menor. Sin embargo, según el estudio el consumo de alcohol, tabaco o el estrés no altera la calidad del semen. "No es un problema de hábitos tóxicos, sino que viene determinada en la fase embrionaria por la incidencia de las sustancias tóxicas a las que se ha visto sometida la madre", subrayó Manel Ebaile, uno de los autores del estudio. En este sentido, la doctora López Teijón aseguró que "lo único" que mejora la calidad del semen en individuos sanos y sin problemas es "eyacular mucho, solo o acompañado", porque de esa manera se eliminan los espermatozoides muertos.
miércoles, 1 de octubre de 2008
Detenidas 121 personas en la mayor operación contra la pornografía en Internet
La Policía Nacional ha detenido a 121 personas en la mayor operación desarrollada hasta ahora en España contra la pornografía infantil en Internet, en la que se han intervenido millones de archivos, algunos de ellos vídeos de extrema dureza. Según ha informado hoy la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, dos de los detenidos producían su propio material y se ha logrado identificar a las víctimas, pertenecientes a su entorno familiar. La Policía ha investigado más de 1.600 conexiones en España y ha podido identificar 250 domicilios desde donde se habían descargado y distribuido los ficheros de contenido pederasta, además de registrar 210 viviendas en 42 provincias.
lunes, 29 de septiembre de 2008
Buenafuente vende El Terrat a un grupo internacional
Los socios de El Terrat han ultimado la venta de sus participaciones al grupo audiovisual internacional Banijay Entertainment, fundado por Stéphane Courbit, ex presidente de Endemol Francia. La operación persigue consolidar la empresa española presidida por Andreu Buenafuente como proveedor de contenidos y abrir camino internacional en la adquisición y colocación de formativos televisivos, indican desde la compañía. La gestión de la productora, una de las accionistas de La Sexta, continuará a cargo del actual equipo directivo, presidido por Buenafuente. Al cerrar la operación Buenafuente ha destacado que "en el contexto actual del negocio audiovisual, formar parte de un grupo como Banijay, compuesto por diferentes productoras internacionales, garantiza una mayor competitividad y un marco más amplio de actuación en el mercado tanto local como global, en línea de calidad, talento e innovación que siempre ha caracterizado los productos de El Terrat".
viernes, 26 de septiembre de 2008
La alerta pasa a amarilla en Gran Canaria, con riesgo de vientos de 75 Km/h
La Agencia Estatal de Meteorología ha fijado a las seis de la mañana de hoy viernes alerta amarilla en Gran Canaria, con riesgo de vientos con rachas de hasta 75 kilómetros por hora. En el resto de las islas no hay alerta.
La predicción de la Agencia Estatal para hoy viernes señala como fenómeno significativo vientos de componente sur fuerte con probables rachas de muy fuerte en latas cumbres de Tenerife y a primeras horas en Gran Canaria.
Esta predicción se completa con el pronóstico de lluvias débiles o localmente moderadas en las islas orientales y probabilidad a primeras horas de lluvias débiles en las islas occidentales que podrían ser ocasionalmente moedradas salvo en La Palma.
El Gobierno canario no ha suspendido las clases.
La predicción de la Agencia Estatal para hoy viernes señala como fenómeno significativo vientos de componente sur fuerte con probables rachas de muy fuerte en latas cumbres de Tenerife y a primeras horas en Gran Canaria.
Esta predicción se completa con el pronóstico de lluvias débiles o localmente moderadas en las islas orientales y probabilidad a primeras horas de lluvias débiles en las islas occidentales que podrían ser ocasionalmente moedradas salvo en La Palma.
El Gobierno canario no ha suspendido las clases.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)